top of page

 

 Hereford...

 

La Raza Bovina Británica productora de carne por excelencia, la cual tuvo su origen a comienzos del siglo XVIII en el condado de Herefordshire en el sur de Inglaterra. Dado por el trabajo del señor Benjamín Tomkins, Gracias a su adaptabilidad y rusticidad no tardó en extenderse por todo el mundo, pasando a ser uno de los rebaños más importantes en países como Estados Unidos, Argentina, Uruguay y Brasil. Posee buenas masas musculares, bien distribuidas, de donde salen los mejores cortes de gran valor y calidad (terneza, color, jugosidad, engrasamiento).

 

Patrón racial

 

Color

Su color es el rojo, que puede ir desde el bayo hasta cerezo, su cara es blanca determinando que los ganaderos designen esta raza como “Cara Blanca”.Posee manchas de este mismo color en la parte posterior de las orejas, pecho, vientre, parte inferior de los miembros y punta de la cola. Estas características aseguran su pureza.

 

Cabeza

La raza presenta animales mochos o astados, la variedad Polled Hereford, que responde en todas sus características a la Hereford común, con la única diferencia de ser mochos esta raza se originó al cruzar un Hereford y un Red-Polled. Debe ser de tamaño proporcional al tamaño del animal, En las hembras debe ser chica y afinada, en machos más ancha y una buena expresión de las mandíbulas. Sus orejas son medianas, el globo ocular debe ser plano y debe buscarse que su parpado sea pigmentado de un color marrón pudiéndose extender hacia la zona del pelo de alrededor del ojo de una forma razonable. Su nariz con una pigmentación a rosa y fosas nasales amplias.

 

 

Cuello

Fino en la hembra, con buena inserción en la cabeza y siempre proporcional al tamaño del  cuerpo. Más ancho y con un morrillo moderadamente desarrollado en el macho.

 

Pecho

Ancho, con esternón apenas saliente, sin excesiva grasa, y con poco cuero suelto en la parte inferior.

 

Tronco

Ancho y largo con la línea superior horizontal, firme y lle­na de carne de extremo a extremo. Cruz ancha, su anca es Larga a nivel con el lomo, ancha en toda su extensión, en ar­monía con el tronco, sin protuberancias en las caderas, y bien cu­bierta de carne.

 

Tamaño

Deber ser intermedio con el mayor peso posible, lo que le dará equilibrio, funcionalidad y facilidad de terminación a pastoreo y dietas a base de granos.

 

Profundidad corporal

Posee una muy buena profundidad corporal dada por el largo y buen arqueado de sus costillas, permitiéndole una mayor capacidad ruminal lo que le permiten una muy buena ingesta de alimento para luego ser transformado en carne.

 

Manos

De cortas a medianas, bien aplomadas.

 

Patas

De medianas a cortas, bien separadas de huesos fuertes articulaciones nítidas. Cuartillas cortas, firmes y Fuertes en el macho pezuñas blancas de mediano tamaño.

 

Aplomos

Deben de estar en su dirección normal de los miembros en toda su longitud o de las diferentes regiones por separado, de manera de sostener sólidamente el cuerpo del animal y permitir su fácil desplazamiento. La funcionalidad que estos animales están obligados a ejercer, nos obliga a ser muy exigentes en la corrección de los mismos. 

 

Testículos

De buen tamaño y tono, bien descendidos.

Prepucio

Corto y bien adherido al cuerpo.

Ubre

Intermedia y con buena colocación de pezones.

 

Temperamento

Son animales  dóciles lo cual se verá representado en su fácil manejo y en su fácil aprovechamiento del alimento ya que no lo tiene los animales que ariscos y nerviosos. Siendo esta una muy buena característica de la raza para el productor.

 

Adaptabilidad y Cruzamientos

Es un animal que se adapta muy bien a zonas muy frías, húmedas y subtropicales. Y cuando se encuentra con una buena o adecuada alimentación su desarrollo es mucho más rápido y sostenido, obteniendo bue­nas ganancias de peso sin exceso de grasa.

El Hereford como raza, facilita el cruzamiento otorgando superioridad genética en la progenie debido al vigor híbrido y complementariedad. Ofreciendo así una tentadora alternativa para los productores de carne del mundo, tanto con el ganado puro, como con los cruzamientos mejorando a si la calidad y productividad de cada uno de los productores de carne del mundo y del país.

 

Precocidad

Raza precoz, que con ganancias adecuadas manifiesta la pubertad a partir de los 13-15 meses. De igual forma llegan más rápido y de menor edad al sacrificio, Hay que mencionar que esto está muy correlacionado con la C.E. (circunferencia escrotal)  del reproductor o padre, a mayor y adecuada C.E se traducirá en una más rápida llegada a la pubertad tanto en el macho como en la hembra.

 

Su carne cuenta con magnifica consistencia, jugosidad, gusto y buen sabor, para de esta manera satisfacer los requerimientos del consumidor más exigente, además tiene índices para área de ojo de lomo, marmóreo y terneza que cumplen con los más altos estándares de calidad.  

  • Icono de la aplicación Instagram
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page
bottom of page